domingo, 29 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
sábado, 12 de noviembre de 2011
Entrega de premios en México
En esta ocasión, viajé hasta México para asistir a la entrega del galardón del III Certamen Letras del Bicentenario-sor Juana Inés de la Cruz, que premió mi libro "Llegados a este punto".
Otorgado por el Gobierno del Estado de México, se trata de uno de los galardones mejor dotados de las letras mexicanas, con premios en las categorías de novela, cuento, dramaturgia, poesía y ensayo. Un jurado, compuesto por José de la Colina, Alberto Chimal y Delfina Careaga, premió mi libro "por su mezcla de imaginación y percepción aguda de la vida cotidiana, ritmo y vigor narrativo".
martes, 8 de noviembre de 2011
El Berliner-Oratorienchor
Después de dos meses de prueba, y tras superar con éxito un examen de ingreso, desde el mes de noviembre de 2011 soy miembro del Berliner-Oratorienchor, un coro de larga tradición en Berlín, con más de cien años de historia.
Durante varios meses estuve preparando, junto con mis compañeros, el "Requiem" de Verdi, con vistas al concierto que tuvo lugar el 8 de noviembre en la célebre Philharmonie de Berlín. Lamentablemente, la fecha me coincidió con un viaje literario (ver próxima entrada) y no pude participar en el mismo. Me contaron que fue todo un éxito, he aquí algunas imágenes:
sábado, 25 de junio de 2011
Premio "Fernández Lema"
Elena Alonso Frayle, premio "Fernández Lema" de relato corto en castellano
Elena Alonso Frayle recogerá el sábado, en Luarca, el premio de relato corto en castellano por la obra "Antes de la tormenta", que concede la Fundación Fernández Lema.
"Antes de la tormenta" es, según recoge el acta del jurado, una historia de ausencia "cuyos elementos básicos descansan sobre la contención estilística y una serie de hallazgos expresivos que enriquecen la fluidez de la historia y su eficaz tratamiento psicológico.
Fuente: http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011/08/04/elena-alonso-frayle-premio-fernandez-lema-relato-corto-castellano/1111559.html
*****
Por desgracia, al final no pude asistir a la entrega del premio, ya que me hallaba en pleno traslado definitivo de regreso a Berlín. El Fernández Lema es uno de los premios de relato más importantes que se convocan en España, especialmente ambicionado por los cuentistas, no solo por su elevada dotación. En esta ocasión, recibí la feliz noticia en una breve estancia de vacaciones en Berlín, mediante correo electrónico, ya que trataron de localizarme -sin resultado- en el número de Bangkok que figuraba en la plica. Se presentaron 724 relatos procedentes de todo el mundo.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Entrega del premio "Ramón Rubial"
Viajé, una vez más, desde Bangkok a Madrid para recibir el Premio Literario "Ramón Rubial".
La Fundación Ideas, a la que pertenece el Instituto Ramón Rubial, organizó una solemne ceremonia en el Hotel Vincci Soho de Madrid, que contó con la presencia de Ramón Jáuregui, a la sazón Ministro de la Presidencia.
martes, 15 de junio de 2010
Presentación de "El legado de la misión Iwakura"
Viajé a Orihuela -cuna de Gabriel Sijé y de Miguel Hernández- para la entrega del premio "Gabriel Sijé" y la presentación a los medios de la novela galardonada, "El legado de la misión Iwakura".
La entrega del premio se llevó a cabo tras un almuerzo en el Hotel Palacio de Tudemir, al que asistió un nutrido grupo de periodistas, a quienes hablé del contenido y propósito de mi obra, así como de lo que entiendo por los límites de los distintos géneros literarios.
"La novela corta no es ni menos que la novela ni más que el cuento. No se da el salto de una categoría a otra porque no existe esa distinción cualitativa, sino que más bien son la historia y los personajes quienes piden paso y definen en cuántas páginas quieren vivir. Así lo defendió ayer la ganadora de la XXXIV edición del premio CAM Gabriel Sijé, Elena Alonso, durante la ceremonia de entrega que se llevó a cabo en el Hotel Palacio de Tudemir de Orihuela seguir leyendo ".
A continuación, me entrevistaron para Diario Información:
domingo, 21 de febrero de 2010
Reportaje en El Correo
"Echas en falta un lugar de pertenencia"
- Esta bilbaina, galardonada con varios premios literarios, reside desde hace seis meses en Bangkok
- Elena Alonso Frayle, escritora en Tailandia
Su vida es como un libro de aventuas. Intenso y emocionante. Ha viajado por medio mundo, habla a la perfección cuatro idiomas -aunque maneja siete lenguas- y es la esposa de un diplomático alemán. Ahí no acaba la historia de Elena Alonso Frayle. Leer el resto del reportaje
*****
Se pusieron en contacto conmigo del diario El Correo para publicar este reportaje, que elaboraron a partir de las informaciones que facilité a una periodista en una larga entrevista telefónica desde Bangkok. Algunos detalles digamos que no son del todo exactos, pero supongo que es inevitable. Bangkok está muy lejos.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Premio Internacional de Cuentos "Miguel de Unamuno"
Elena Alonso gana el Premio Unamuno
- La ganadora es una abogada española residente en Berlín
- Un cuento sobre el horror nazi convence al jurado presidido por García de la Concha
Fuente de la foto: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/27/castillayleon/1259333240.html
Unos zapatos de llamativo color rojo situados en un museo. Este es el hilo conductor de la historia contada por Elena Alonso Frayle en "Zapatos de cristal", con la que ayer obtuvo la edición número 45 del Premio Internacional de Cuentos Miguel de Unamuno que concede la entidad financiera Caja Duero. El jurado, presidido por el director de la Real Academia de la Lengua, Víctor García de la Concha, se decantó por la historia ambientada en el horror nazi después de un intenso debate entre los miembros del jurado ante la "calidad y la variedad" de las obras presentadas.
"Zapatos de cristal" evoca el terror nazi a través del llamativo calzado expuesto en la vitrina de un museo. García de la Concha destacó que es un "excelente cuento, con un gran manejo de la narración y de los tiempos, que cautiva a través de la historia de un objeto que, con su color rojo, destaca en una atmósfera negra".
Elena Alonso Frayle es abogada y reside en Berlín, "por lo tanto, conoce muy bien el ambiente del que habla", señaló el presidente del jurado.
Fueron 1.889 los trabajos recibidos, de los que 1.825 fueron admitidos finalmente a concurso.
Fuente:http://www.elnortedecastilla.es/20091128/cultura/elena-alonso-gana-premio-20091128.html
"Zapatos de cristal" evoca el terror nazi a través del llamativo calzado expuesto en la vitrina de un museo. García de la Concha destacó que es un "excelente cuento, con un gran manejo de la narración y de los tiempos, que cautiva a través de la historia de un objeto que, con su color rojo, destaca en una atmósfera negra".
Elena Alonso Frayle es abogada y reside en Berlín, "por lo tanto, conoce muy bien el ambiente del que habla", señaló el presidente del jurado.
Fueron 1.889 los trabajos recibidos, de los que 1.825 fueron admitidos finalmente a concurso.
Fuente:http://www.elnortedecastilla.es/20091128/cultura/elena-alonso-gana-premio-20091128.html
*****
De nuevo don Víctor García de la Concha presidiendo un jurado que distingue un relato de mi autoría. En esta ocasión no tuve la oportunidad de charlar personalmente con él, puesto que me telefoneó al número de Berlín que figuraba en mi plica. Recibí la noticia en Bangkok, mediante un correo electrónico. Apenas me había dado tiempo de asimilarla cuando mi buzón se llenó rápidamente de peticiones de entrevistas por parte de los medios locales. Teniendo en cuenta el horario de Tailandia, fue una noche movidita para mí. Pero emocionante.miércoles, 28 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Premio de Novela Corta "Gabriel Sijé"
La escritora Elena Alonso Frayle gana el premio de CAM de novela corta Gabriel Sijé 2009
La escritora Elena Alonso Frayle ha sido la ganadora de la 34 edición del premio literario de Caja Mediterráneo (CAM) de novela corta Gabriel Sijé con su obra "El legado de la misión Iwakura", que ha sido elegida por la mayoría del jurado como la mejor de este año, según informaron fuentes de la entidad financiera en un comunicado.
A la convocatoria del certamen Gabriel Sijé este año se presentaron 234 obras, de las que 233 fueron admitidas a concurso. Las obras procedían de países tan dispares como Alemania, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Guatemala, Irlanda, México, Reino Unido, Suiza y Uruguay.
ELENA ALONSO FRAYLE
"El legado de la misión Iwakura" mereció alzarse con el premio de 5.000 euros que concede Caja Mediterráneo, porque es una obra en la que priman "la honestidad y la claridad de argumentos", según explicó el vocal del jurado, Pedro Jesús de la Peña.
Alonso Frayle nació en 1965 en Bilbao, donde se licenció como abogada y economista; actualmente cursa estudios de Japonología y se dedica a la escritura.
Fuente:http://www.europapress.es/epsocial/obra-social/noticia-escritora-elena-alonso-frayle-gana-premio-cam-novela-corta-gabriel-sije-2009-20091019164556.html
En realidad, cuando la noticia se publicó, yo ya estaba viviendo en Bangkok. Recibí un mensaje de la Secretaria del jurado mientras me encontraba de vacaciones en Vietnam, a la vuelta de un viaje en barco por Halong Bay, durante el que había permanecido incomunicada. Al parecer, llevaban varios días tratando inútilmente de localizarme. Al desembarcar, consulté mi correo en la terminal marítima y me encontré el mensaje con la feliz noticia.
Fuente:http://www.europapress.es/epsocial/obra-social/noticia-escritora-elena-alonso-frayle-gana-premio-cam-novela-corta-gabriel-sije-2009-20091019164556.html
*****
En realidad, cuando la noticia se publicó, yo ya estaba viviendo en Bangkok. Recibí un mensaje de la Secretaria del jurado mientras me encontraba de vacaciones en Vietnam, a la vuelta de un viaje en barco por Halong Bay, durante el que había permanecido incomunicada. Al parecer, llevaban varios días tratando inútilmente de localizarme. Al desembarcar, consulté mi correo en la terminal marítima y me encontré el mensaje con la feliz noticia.
jueves, 25 de junio de 2009
Entrega de premios en el Ayuntamiento de Bilbao
Gané el primer premio del concurso "Emakumeak Kontari", que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, mi ciudad de origen. Me hizo una especial ilusión poder estar presente en la ceremonia de entrega del galardón, que tuvo lugar en el precioso salón mozárabe del Ayuntamiento. El alcalde, Iñaki Azkuna, me hizo entrega del premio:
miércoles, 27 de mayo de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
Entrega de premios de la Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz
Obtuve un accésit en los premios que organiza el Ayuntamiento de Cádiz a través de la Fundación Municipal de la Mujer. Viajé a Cádiz para la entrega de los galardones. En la ceremonia, tuve que leer mi relato premiado y me di cuenta con horror de que me había dejado las gafas en el hotel. Creo que en la imagen se adivinan mis ímprobos esfuerzos:
martes, 17 de junio de 2008
Primer Premio del VIII Concurso "Cuentos sobre Ruedas"
ACTA DE LA REUNIÓN DEL JURADO DEL VIII CONCURSO « CUENTOS SOBRE RUEDAS »
En Madrid, siendo las 14.00 horas del día 17 de junio de 2008, queda
constituido el jurado de la VIII edición del concurso literario “Cuentos sobre
Ruedas”.
Convocado por ALSA con el fin de fomentar la creación literaria referida al
ámbito de los viajes, y cuyas bases se encuentran depositadas ante Notario.El jurado queda formado
por los siguientes miembros: D. Víctor García de la Concha, director de la Real
Academia Española, que actúa como presidente; D. Álvaro Ruiz de la Peña,
profesor de Filología de la Universidad de Oviedo; Dña. Clara Sánchez,
escritora, y D. Luis Ignacio Parada, D. Diego Carcedo y D. Carlos Maribona,
periodistas, actuando como secretario D. Pablo Gómara.
Tras proceder a las
deliberaciones y consiguientes votaciones, el jurado acuerda emitir el
siguiente FALLO:
- Primer Premio: Dña. Elena
Alonso Frayle, por su relato "Jardín japonés".
*****
Recibí la llamada de D. Víctor García de la Concha en persona en torno a las tres de la tarde, al término del almuerzo del jurado en el Hotel Santo Mauro, según me comentó don Víctor. Fue un honor charlar con él por teléfono y escuchar su entusiasmo por mi humilde relato.
La entrega del premio tuvo lugar en el Club Náutico de Castro Urdiales durante el mes de agosto. La noticia fue recogida por El Diario Montañés:
Me acompañaron mi madre y mis hijos:
domingo, 15 de junio de 2008
Accésit en el Premio Vargas Llosa NH de Relatos
Manuel Longares, Aurelio Loureiro y Felipe Benítez Reyes
ganan el XII Premio de Mario Vargas Llosa NH de Relatos.
El premio Mario Vargas Llosa de Relato es el certamen mejor dotado en su categoría, con 70.000 euros, y el más importante de los premios de relato que se convocan actualmente en España.
Los finalistas en esta convocatoria, premiados con 2.000 euros cada uno, han sido:
- "La laguna", de Miguel Ángel López
- "Sincericidio de una monja ebria", de Miguel Sánchez Robles
- "Sangre de sapo", de Daniel Martín Serrano
- "Bitácora", de Javier Pérez Fernández y
- "Tranxilium para los muertos", de Elena Alonso Frayle.
Tuve el gusto de viajar a la entrega de premios en el Casino de Madrid, celebrada en el marco de un espléndido brunch con el admirado Mario Vargas Llosa como el más ilustre de los comensales. Tuvimos oportunidad de departir con él sobre cuestiones relacionadas con la Literatura, la vigencia del cuento y el arte de escribir. En la imagen, momentos antes de comenzar; después, por desgracia, me falló la cámara y me quedé sin la ambicionada fotografía junto a don Mario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)