jueves, 4 de septiembre de 2025

Finalista del Premio Setenil, por cuarta vez

Mi último libro de cuentos, Después nos hicimos grandes (Trea), ha sido elegido como finalista del XXII Premio Setenil, al mejor libro publicado durante el último año en España.


Después nos hicimos grandres obtuvo el Premio de Narrativa "Camilo José Cela" de la Diputación de Guadalajara en 2023 y fue publicado el año siguiente. A esta distinción se une ahora la de ser uno de los finalistas del prestigioso Premio Setenil.

Esta es la lista completa de los finalistas de la presente edición: 
  • Las iras, de Pilar Adón (Galaxia Gutenberg)
  • Después nos hicimos grandes, de Elena Alonso Frayle (Trea)
  • Peligro extremo de incendio, de Juncal Baeza (Dieciséis)
  • El bozal, de Marc Colell (Ya lo dijo Casimiro Parker)
  • Cada lunes de aguas, de Juan Montiel (Fulgencio Pimentel)
  • Mamíferos, de Virtudes Olvera (Esdrújula)
  • Johnny Cash no es para niños, de Elena Prieto (Talentura)
  • Alcaravea, de Irene Reyes-Noguerol (Páginas de Espuma)
  • No sabe del amor quién vuelve vivo, de Miguel Sánchez Robles (Villa de Indianos)
  • Un lugar mejor, de Pedro Ugarte (Páginas de Espuma)

Es la cuarta ocasión en que un libro de mi autoría resulta finalista del Premio Setenil. En el año 2019 mi libro La mala entraña (Baile del Sol) se impuso como ganador de la XVI edición.



Una vez más, mi profundo agradecimiento al jurado y al comité seleccionador del Premio Setenil por distinguir de manera continuada mi obra. Es un gran honor.


jueves, 5 de junio de 2025

Premio Julio C. Coba de Narrativa Juvenil

El pasado 5 de junio recibí, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Quito, el premio Julio C. Coba de la editorial Libresa a mi novela juvenil Alimankada.

El jurado calificador otorgó por unanimidad el premio a Alimankada por el acercamiento respetuoso a la diversidad cultural y religiosa, la presentación madura de situaciones familiares atípicas, el profundo sentido de conservación y convivencia con la naturaleza y la armonía entre especies, así como la valoración de la memoria ancestral.

Durante mi estancia en Ecuador tuve oportunidad de realizar numerosos encuentros con jóvenes lectores, que con sus profundas reflexiones sobre la novela y sus acertadas preguntas me confirmaron el poder transformador de la literatura.



Felicito a la Feria del Libro de Quito por la impecable organización, y agradezco su invitación. Gracias de todo corazón a Libresa por su calidez, su cordialidad y por su apuesta por la literatura de calidad. Gracias por esta semana luminosa y enriquecedora.